Cuando consumimos menos calorías, se logran muchos beneficios como tener un menor riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y de cáncer, hasta incluso beneficia a la lucidez mental. Hay estudios recientes que sugieren que el ayuno intermitente que se hace a diario o inter diario, puede generar más beneficios, en este artículo te explicaremos sobre ello.
Qué es el ayuno intermitente
Este ayuno lleva a reducir el consumo de calorías, ya que cuanto menos comidas al día, la cantidad ingerida de calorías será menor. Aparte de ello esto brindará mayor tiempo de reposo para el organismo. En la Universidad de California en San Diego (EE. UU.) mencionan que los beneficios del ayuno intermitente conlleva a la regulación adecuada de los ritmos biológicos del cuerpo y el metabolismo, así mismo se halló una mejora sobre la flora intestinal.
Cómo practicar el ayuno intermitente
Es simple, usualmente la mayoría consume 3 raciones de comida al día: Desayuno, almuerzo y cena. Sin embargo si logramos omitir la cena, de esta manera, se consume un buen desayuno a las 8 de la mañana y realizar la ingesta del almuerzo entre las 2 y 3 de la tarde, se va a lograr un periodo de ayuno de 18 a 16 horas.
Cuáles son los beneficios
Los beneficios son significativos:
- Aunque no parezca, tendrás más energía física y mental.
- Tendrás menor resistencia a la insulina y mejoras de la salud si tienes diabetes tipo 2, esto se sabe de acuerdo a investigaciones realizadas en la Universidad de Saskatchewan en Canadá.
- Lograrás una mejor salud cardiovascular, por ende menor riesgo a ataques cardiacos o accedentes cerebro vasculares (ACV).
- Tus funciones mentales estará mucho más lúcidas. En la National Institute of Aging de Baltimore (EE. UU.) lograron hallar que el ayuno intermitente lograr que se libere proteínas neuroprotectoras en el cerebro, esto reduce el envejecimiento cerebral y la aumenta la resistencia al estrés.
- Tendrás mejor riesgo de tener enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzhéimer.
Qué comer entre las comidas
Lo recomendable es consumir agua, jugos y batidos de frutas y/o verduras, infusiones de plantas medicinales. Intenta no añadirles azucares.

Quiénes pueden realizar el ayuno intermitente
Esta recomendación está dirigida a adultos , especialmente si tienen riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos metabólicos y pérdida de funciones cognitivas.
Fuente: Libro 21 días para cambiar